
SEMINARIO TECNOLÓLIGO – AUTODESK DESIGN PROCESS
Martes 23 de Junio, Auditorio II Sede San Carlos de Apoquindo
Documento de trabajo NO definitivo, preparado por Andrés Villela
A. Presentación
La Escuela de Diseño y la Sede San Carlos de Apoquindo DuocUC, en conjunto con las empresas de tecnologías Autodesk, tienen el agrado de invitarlo al Seminario Tecnológico – Autodesk Design Process,
a realizarse el martes 23 de junio a las 9:00 hrs., en el Auditorio II de la Sede San Carlos de Apoquindo.
El seminario está orientado a mostrar los últimos adelantos tecnológicos destinados al desarrollo de nuevos productos, mediante una exposición detallada de las fases del proceso, las aplicaciones tecnológicas específicas, y casos de estudio reales en cada ámbito de la gestión del proyecto. Adicional a las ponencias, habrá una feria de tecnologías que permitirán a los asistentes tener un contacto directo con las herramientas tecnológicas, e interactuar con los responsables técnicos de los resellers de tecnologías Autodesk en Chile.
B. Destinatarios Actividad
La actividad en primera instancia está orientada a estudiantes de educación media (convocadas por Comgrap) y superior (convocadas por DuocUC) relacionados tanto a Educación Tecnológica, como al Diseño de Productos.
Complementariamente el público académico, se espera dejar abierta la invitación a empresas usuarias (vigentes o potenciales) de tecnologías de desarrollo, de modo que puedan revisar las aplicaciones tecnológicas combinadas con la capacidad profesional del diseño. Para potenciar esta invitación, la carrera de Diseño Industrial puede convocar a un grupo de egresados para articular una rueda de negocios entre empresas y profesionales, mediante una acreditación previa a empresarios.
C. Exposición Tecnológica
Stand Software: Presentación de Plan ADI y sus productos asociados, contando con equipos para la demostración en tiempo real. Se espera que se muestren particularmente y en estaciones independientes, software de conceptualización, modelación, representación digital (renderizado) documentación técnica y simulación virtual. Para ello, cada reseller y profesional especialista deberá apoyar la interacción con estudiantes. Duoc proveerá los módulos y equipos básicos, pero esperamos que sean los reseller los que traigan equipos más específicos como una Wacom o una estación gráfica avanzada.
Stand Hardware: Dado el convenio con Autodesk, sería altamente positivo que HP, NVidia, Wacom, o Pantone pueda presentar productos especializados al ámbito académico para el diseño de productos.
Stand Periféricos: En principio a Duoc le interesa mostrar algunas aplicaciones periféricas al desarrollo de productos, como sus equipos de mecanizado, prototipado rápido y visualización virtual, para lo cual implementará un stand complementario a la muestra principal.
Muestra Virtual de Proyectos: Se organizarán algunas estaciones gráficas con ejemplos académicos de cada una de las fases de la cadena de valor del desarrollo de productos, para que el público asistente las pueda navegar libremente, profundizando en cada ámbito.
D. Seminario
El seminario está concebido como una revisión de la cadena de valor del desarrollo de productos, desde conceptualización de la propuesta, hasta su verificación en entornos virtuales y físicos, integrando sus aplicaciones sobre plataformas tecnológicas que de modo sistémico permiten gestionar el ciclo de vida del proceso de desarrollo del nuevo producto (PLM – Product Lifecycle Mangement)
Programación:
9:00 Bienvenida
Bernardo Errázuriz, Director Sede San Carlos de Apoquindo
Carlos Hinrichsen, Director Escuela de Diseño DuocUC
Amparo Casanueva, Tecnoglobal – Autodesk
9:15 Introducción: Tecnología y Diseño
Introducción y presentación del impacto de las tecnologías en la educación
técnológica y del diseño de productos
Andrés Villela, Director Diseño Industrial, Sede San Carlos de Apoquindo DuocUC
9:30 Tecnologías Autodesk
Presentación Autodesk y su rol en la educación y la industria.
Mercados y herramientas
Que es el plan ADI y que involucra.
Beneficios para los alumnos
Portal del estudiante/ Students de Autodesk
Gabriela Ward o Vivian Cardet, Comgrap
9:45 PLM Product Lifecycle Management
Introducción al PLM y descripción de la Cadena de Valor del Desarrollo de Productos
NN, DuocUC o empresa relacionada
10:00 Fase 1 Conceptualización
Proceso: Metodología de conceptualización de productos desde el scketch al 3D de superficies.
Software: Alias Studio Tools
Aplicación: Dil brands – Omega Systems
Andrea Fuentes
Patricio Gonzalez
10:30 Fase 2 Modelación 3D
Proceso: Desarrollo formal de productos mediante modelación tridimensional sobre sólidos inteligentes
Software: Inventor
Aplicación: Comgrap
Esteban Orellana
11:00 Pausa café y visita exposición
11:30 Fase 3 Verificación de Diseño Técnico
Proceso: Simulación mecánica y técnico-productiva sobre plataformas de prototipado virtual
Software: Inventor
Aplicación: Mechanical Studio / ZYX
Felipe Rodriguez
Esteban Ruiz Tagle
12:00 Fase 4 Documentación Técnica
Proceso: Diseño detallado de productos y especificaciones técnicas para la industrialización
Software: Autocad Inventor
Aplicación: Marisio
Juan Francisco Gómez
12:30 Fase 5 Comunicación estratégica
Proceso: Simulación visual de apariencia sobre entornos digitales y periféricos especializados
Software: 3D Studio Max + Periféricos
Aplicación: Colt Power, CTD DuocUC
Marcelo Vivanco
Edmundo Casas
No hay comentarios:
Publicar un comentario